El peso y la buena fama de la casa permitieron que a finales de los setenta, pudiera abrirse un restaurante en la plaza del ayuntamiento, ocupando un edificio de tres plantas, como buque insignia de Aurelio y su cocina.
El enclave es sobrecogedor y diariamente codiciado por visitantes y turistas. Se encuentra situado a escasos veinte metros del Consistorio de la ciudad, edificio levantado en los siglos XVI y XVII según las trazas iniciales de Juan Herrera, y en sus cercanías se extiende la gran explanada de la plaza, flanqueada por la joya gótica de la Catedral primada y el Palacio del Arzobispado.
En Casa Aurelio Ayuntamiento, la visión perfeccionista y claramente innovadora de su fundador hizo que angulas, camarones y pescados excelentes conviviesen con las mejores carnes rojas y asados, verduras y guisos, que tanta fama han dado a la casa.
Hoy en día es un restaurante que tiene abierta la planta inferior, con capacidad para unas 40 personas, en un espacio confortable y cálido, conformando un escenario de composiciones agradables en el que combinan colores suaves, en tonos cobres y azules.
Calidez en texturas, paisajes y bodegones que recuerdan su origen y lugar de encuentro: Toledo.
Una completa carta de vinos y una amplia y rica selección de tapas, menús y opciones personalizadas que buscan ofrecer al cliente exactamente lo que desea comer o cenar en ese momento.
Sin perder un ápice de calidad en el producto, la cocina sigue siendo estilo Aurelio, aunque se moderniza para abarcar a clientes más jóvenes, un público más variado y con una gama de precio más amplia. Pasamos lista de las comandas: Crêpe de bacalao con crema de cigala, alcachofas rellenas, bizcocho de puerro, tortilla a la magra, salpicón de rape, paté de sardinas. Podría ser nuestra cool food.
“Para la vergüenza hay pechuga de cisne.
Prueba con la tarta de codorniz para la rabia,
el guacamayo sobre orquídeas escalfadas para el aburrimiento.
Y servimos muchísimas otras cosas.
No hay realmente nada que no puedas pedir:
patas de cabra, naranjales, profetas & humo
huérfanos tocando el violín
sabores de la memoria, invierno & cera, ángulos de sol, insólitas reivindicaciones...
No te preocupes, hay más que suficiente—
es un festín misterioso este al que asistes, pero te ofrece
el afable aroma del caldero, la luz de la abundancia vertida
sobre cada mesa & cada maravilloso taburete
Pasa—..."
(Amy Beeder. Porque nuestros camareros son unos románticos sin remedio, 2009)
Horario
Lunes, Miércoles y Domingos de 09:30 h a 18:00 h
Viernes y Sábados de 10:30 h a 18:00 h y de 20:00 h a 00:00 h
Cerrado los Martes
Carta
DESCARGAR ARCHIVOS ADJUNTOS: CARTA CASA AURELIO AYUNTAMIENTO - MENU DE COCHINILLO ASADO (BAJO PETICIÓN PREVIA Y MÍNIMO 4 PERSONAS) - MENU DE CORDERO ASADO (SOLO BAJO PETICION PREVIA MÍNIMO 4 PERSONAS)